Entradas

investigacion Pilar de la Seguridad Alimentaria

Que tal, presento aquí una investigación sobre el pilar de acceso y control de la seguridad alimentaria, tomando como ejemplo el caso del maíz. La generación del video ha sido bastante complicada, no he entendido otros programas que pueden usarse para integrar a las diapositivas el video de la presentación, pero al fin terminé y aquí lo muestro.

Integráte a la MSA

Hola  que tal nuevamente por aquí, invitándoles a la Maestría en Seguridad Alimentaria, impartida por la UnADM.

Mapa Conceptual: Aprendiendo a aprender

Imagen
Hola a todos, en esta ocasión publicaré mi primer mapa conceptual, este referente a aprender a aprender, concepto nuevo, sin embargo después de leer los textos me doy cuenta de que este sistema lo venimos empleando ya desde hace tiempo aunque no con la conciencia de conocer la lógica de organización que tiene y en la que me han ilustrado bastante tanto los textos como elaborar estes primer documento. Gracias a la UnADM por encaminar mi aprendizaje en este rumbo!

Reglamento UnADM

Presento mi consideración de los capítulos del Reglamento que se estarán utilizando en el primer año de la Maestría en Seguridad Alimentaria CAPÍTULOS DE MANEJO FRECUENTE JUSTIFICACIÓN Capítulo Cuarto:  de la Selección, Inscripción y Reinscripción Capítulo Quinto:  de los Planes y Programas de Estudios Capítulo Séptimo: Evaluación del Aprendizaje Son las bases para conocer los procedimientos para el estudio de la Maestria en Seguridad Alimentaria, CAPITULOS DE MANEJO NO FRECUENTE JUSTIFICACIÓN Capítulo Cuarto:  Selección, Inscripción y Reinscripción Capítulo Octavo: Permanencia, Bajas y Plazo Se utilizarán poco según las circunstancias que se presenten durante el tiempo de estudios de la Maestría.

Primera Infografía

Imagen
Hola que tal, presento aquí la infografía: Modalidades de Proyecto para la Obtención del Grado de Maestría en Seguridad Alimentaria. el enlace  https://create.piktochart.com/infographic/saved/33758211#

Retos de ser un estudiante en linea

Ser un estudiante en sí representa algunos retos que en la juventud son fáciles de enfrentar, pero en la actualidad y después de haber dejado de estudiar por varios años las herramientas a usar como estudiante son cosas, en muchos casos totalmente nuevas, además hay que organizar el tiempo entre la casa, hijos y un despacho con poco trabajo; todo esto provoca sentimientos encontrados: - emoción por aprender nuevas cosas (en cuanto a los programas que ayudan a elaborar diferentes trabajos) - ansiedad por que es nuevo el sistema de aprendizaje y las herramientas que se deben utilizar. Sin embargo la gran expectativa por avanzar y aprender me alientan a continuar en el proceso y enfrentar todos los retos que serán experiencias y aprendizajes muy positivos para el desarrollo del curso.!
Imagen
Publico y comparto mi primera nube de palabras. Son mis primeros acercamientos a nuevos programas con los cuales se pueden realizar actividades académicas, para mi es un mundo totalmente nuevo, ya que las herramientas informáticas se han diversificado de tal manera que yo conozco muy pocas, de esto me estoy dando cuenta actualmente. Simplemente el realizar las actividades del propedéutico me están haciendo conocer y trabajar con programas que no conocía y que me ayudan a mejorar mis habilidades!